Wednesday, 31 October 2018

La voluntad y la fortuna





Image result for la voluntad y la fortuna
Estructurada en un preludio, cuatro partes y un epílogo, la narrativa de La voluntad y la fortuna es destilada y dosificada a través de los recuerdos agónicos del protagonista, perdido en una playa en el sur del Pacífico mexicano. Al inicio, su memoria lo traslada a la capital del país, lugar donde inicia y transcurre su existencia, descrita desde su adolescencia en la escuela, sin familia conocida y tutorado por una mujer de carácter intratable, a la cual abandona para compartir habitación con su amigo inseparable. Después de la formación profesional, uno se incorpora en el medio político cómo asesor del representante del poder ejecutivo; el otro, en el medio empresarial cómo ejecutivo al servicio del poderoso magnate de las telecomunicaciones. Tales personajes, el político profesional y el empresario mediático, no se quieren pero se toleran, y en caso necesario se apoyan para protección de sus intereses. En esta novela de actualidad social, el empresario descubre y da seguimiento a un plan  -gestado desde el interior del núcleo de poder político nacional- para derrocar al ejecutivo presidencial. 

Fuentes, Carlos (2008) La voluntad y la fortuna. México, Alfaguara. (552 pp.)

Saturday, 27 October 2018

Bachillerato a distancia en el IPN



Bachillerato tecnológico bivalente a distancia en el IPN

En ésta opción de superación académica en línea, de la educación pública en México, el Instituto Politécnico Nacional a través de la Dirección de Educación Media Superiorofrece el Bachillerato Tecnológico Bivalente a Distancia –BTBD-, lográndose al terminarlo satisfactoriamente, el certificado respectivo y un título de técnico en alguno de los 11 programas académicos disponibles: Administración, Administración en RecursosHumanos, Comercio Internacional, Construcción, Desarrollo de Software,           Diseño Gráfico Digital, Diagnóstico y Mejoramiento Ambiental, Informática, Mercadotecnia, Nutrición Humana, y Sistemas Computacionales. 

En tal sentido, el IPN emite la convocatoria correspondiente a cada ciclo escolar. 

Sunday, 21 October 2018

Mundo feliz


Un nuevo mundo desconcertante: en esta novela, escrita en 1931 en el sur de Francia, Huxley plasma sus preocupaciones acerca del futuro, y su tema central fue el modo en que los detentadores del poder podrían permitir a la ciencia y la tecnología ser aplicada a la vida diaria. Predijo en su obra que los gobiernos tendían hacia un poder más centralizado, y que controlarían a la gente no a través del miedo, sino de la propaganda y la persuasión; y yendo más lejos, espeta que la gente deseará ser esclava, y aún más, amará esa esclavitud. El lector decide confirmar o refutar esa predicción.

La aventura hacia el futuro distópico que presenta Huxley, inicia con el recorrido de estudiantes en la fábrica de bebés engendrados mediante el proceso Bokanovsky: preciso método para la estratificación poblacional bien definida en clases sociales desde  los primeros minutos de vida: los embriones son clasificados en Alfas, Betas, Gamas, Deltas y Epsilones; posteriormente condicionados y programados para amar su “inescapable destino social” en la sala de neo condicionamiento pavloviano, en la cual se desvanecía  el sentido de apreciación de las bellezas naturales a los seres encauzados hacia las clases bajas. Los alfas, de la casta más alta, se condicionaban para no tener conducta emocional infantil y ser conscientes de su inefable significancia e importancia individual.

Paralelo a ese mundo de alto desarrollo tecnológico y vidas casi perfectamente automatizadas  y controladas, a diez minutos de vuelo existe un pueblo conocido como “Malpaís” o “Nueva reserva mexicana”, lugar donde se asienta la población considerada como primitiva, por sus modos de vida, “repulsivos hábitos y costumbres”, “matrimonio” “familias” “supersticiones monstruosas”, “cristianismo y totemismo y adoración ancestral”, y especialmente, por su tradicional reproducción biológica natural, es decir, los bebés todavía son paridos…

Aldous Huxley nació en el cobijo de una familia de clase media alta, de padres profesores de escuelas privadas, en Surrey, Inglaterra, en 1894; fue criado entre gente que estudiaba, discutía y escribía acerca de una gran variedad de temas, a veces difíciles. Todo eso se reflejó en sus trabajos acerca de religión, política, filosofía, ciencia y literatura.

Huxley, Aldous (1932) A brave new world. (Edition 1991, 4th impression 1994).
                                   Singapore, Longman Singapore Publishers.

Wednesday, 10 October 2018

Sinrazón hídrica



La fuente se volvió loca de agua,
inútilmente.

No vivió el esencial momento
de dar de beber al sediento,                 
porque su único fin
fue fomentar la vanidad 
de su majestad 
el dueño del jardín.

De nada le sirvió el cristal,
ni el fino modo de adornar.

Más le hubiera valido ser un charco de lodo
donde beben los perros que no tienen hogar.

Tuesday, 2 October 2018

El análisis político


*El análisis político
  -El análisis del entorno político
  -El análisis de redes políticas
  -El análisis del discurso político

Referencias de Políedu

            Referencias de  Políticas Públicas Educativas                 >>>[[[  Para leer, pulsar enlace en datos de auto...