>>>[[[ Para leer, pulsar enlace en datos de autor ]]]<<<
Aragón R., Álvaro (2014) Educar para la democracia. Folios sueltos.
Guadalajara,
Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana del Estado de Jalisco
BuendíaE. Angélica y Álvarez M., Germán (2019) La
investigación educativa ante el
cambio de gobierno en México: reflexiones y
propuestas para el futuro / -
1ª ed. - Ciudad de México,
Consejo Mexicano de Investigación Educativa.
Carrillo F. Isabel (2016)
Democracia y educación en la formación docente. Barcelona
Universitat Central de Catalunya.
Correa B., Marcela (2016) El PISA
y su impacto en la política educativa en los últimos
dieciséis años. Santiago, Chile, Pensamiento Educativo.
Revista de Inves-
tigación Educacional
Latinoamericana. 53(2), 1-11
PP. 687-698 (ISSN: 14056666)
Gorostiaga, Jorge M. y Tello, César G. (2011) Globalización
y reforma educativa en
América Latina. Revista Brasileira de Educação v. 16 n. 47 maio-ago.
2011
363
Ibarrola N, María de (2012) Los
grandes problemas del sistema educativo mexicano.
Perfiles Educativos | vol.
XXXIV, número especial, 2012 | IISUE-UNAM.
perspectivas> en Políticas públicas
educativas. Ensayos para el debate.
San Salvador, UFG Editores.
Puelles, Manuel de y Urzúa, Raúl (1996) Educación, gobernabilidad democrática y
gobernabilidad de los sistemas educativos.
Rovelli, Laura I. (2018) <Instrumentos para el
análisis de las políticas educativas> en
Suasnábar, Claudio; Rovelli, Laura y
Piero, Emili Di: Análisis de Política
Educativa. Teorías, enfoques y tendencias recientes en la
Argentina. La
Plata, Edulp.
Sánches D., Primitivo y Rodriguez M. Juan C. (2011) Globalización
y educación.
Repercusiones del fenómeno en los
estudiantes y alternativas frente
al
mismo. Revista Iberoamericana de Educación / Revista
Ibero-america
de Educação.
Sosa D. María J. y Valverde B.,Jesús (2017) Las macro-políticas educativas y el
Proyecto de Educación Digital para la
integración de las tecnologías desde
la visión del profesorado. RED.
Revista de Educación a Distancia. Núm. 53.
Tello, César y otros (2015) Los objetos de estudio de la Política
Educativa. Hacia una
caracterización del campo teórico. Buenos
Aires, Autores de Argentina.
_________ (2015b) Globalización neoliberal y políticas
educativas en Latinoamérica.
Journal of
supranational policies of education, nº 4, pp. 38-53
Thoilliez, Bianca(2018) <Capítulo II. El papel de los organismos internacionales (y de
sus expertos, asesores y
consultores) en la des-democratización de las
políticas educativas.> en Monarca, Hector y otros: Calidad de la Edu-
cación en Iberoamérica.
Discursos, políticas y prácticas. Madrid, Editorial
Dykinson.
No comments:
Post a Comment