Wednesday, 1 August 2018

Sentido común

El sentido común
(Síntesis de lectura)


De acuerdo a la lectura del texto en cuestión, se establece que el sentido común emana de nuestra particular percepción de la realidad durante el transcurso de la vida cotidiana. En tal sentido, puede decirse que para la aprehensión y comprensión de la realidad en la cual enmarcamos nuestro mundo cotidiano, podemos auxiliarnos de una vertiente filosófica a la cual puede asignársele el título de Filosofía de la realidad; así,  mediante tal herramienta podemos, como individuos, realizar inspecciones críticas fundamentadas racionalmente, para poder atrapar las consiguientes significaciones filosóficas.

Se plantea que, en el mundo intersubjetivo del antagonismo comprensión-dominación del mundo dentro del cual oscila la conducta humana, en el individuo  predomina el instinto de dominación, el cual subyuga al de comprensión; a todo ello, Husserl lo denomina actitud natural. Tal actitud impregna la integración individual en el cauce de la acción social, construyendo al mismo tiempo las presuposiciones individuales acerca de las estructuras de la vida.

Se dice que la situación biográfica se conforma en el período formativo de nuestro fragmento de experiencia y que a través de la visión de tal situación interpretamos las formas culturales e históricas y reafirmamos nuestra existencia concreta, limitada por ciertas condiciones. Así, en nuestra experiencia fundamentada encontramos elementos controlables e incontrolables, elementos significativos y experiencias subjetivas que construyen el mundo de nuestra realidad personal.
Con nuestro acervo de conocimientos a la mano, acumulamos tipificaciones y técnicas de comprensión del mundo para poder enfrentar situaciones problemáticas, auxiliados de posibilidades imaginativas necesarias en la estructura social.

Natanson, Mauricio  (2008) Introducción. En Alfred Schütz, El problema de la realidad social (2a. ed.) (pp. 15-19) Buenos Aires, argentina: Amorrortu Editores.

No comments:

Post a Comment

Referencias de Políedu

            Referencias de  Políticas Públicas Educativas                 >>>[[[  Para leer, pulsar enlace en datos de auto...