Thursday, 9 August 2018

Socioeconomía mexicana

Problemas socioeconómicos de México

El gran problema político y socio económico mexicano, es la cleptocracia; es decir, existe en éste país un poder y sistema político dominado por ladrones -no quiero decir dominado por ratas para no ofender a esa especie roedora-; de tal suerte nacional, se podría decir que tal mal público, es en esencia un sistema institucionalizado corrupto y corruptor, del cual se desprenden males públicos colaterales como los que padecemos en la actualidad la población nacional: estancamiento estabilizador e inflación; privatización de los recursos naturales -principalmente los energéticos- y de los servicios públicos estatales -educación, salud, pensiones- (privatización retacada en un paquete llamado "reformas estructurales" con el aval de los otrora partidos políticos dominantes); emigración, abandono del campo y avasallamiento de productos transgénicos importados; megaproyectos de alto impacto negativo ambiental y social; peculados y desvíos de dinero público; evasión fiscal y fuga de capital público hacia paraísos fiscales; desigualdad, desempleo, inseguridad; criminalización de la protesta social; y supuestas leyes de seguridad interior para contención de clamores y movimientos sociales, y por supuesto para protección de la clase oligárquica -económica y política- deleznable y rapaz. 

La soberanía nacional difusa mexicana y la consiguiente dependencia política económica, tecnológica, científica y social de México ante el vecino país, es un un problemón digno de mencionarse; pero no necesariamente la culpa es del mequetrefe racista que mantiene constante las amenazas de disolución del "tratado" y de conflagración nuclear global, sino que los gobiernos neoliberales mexicanos han mantenido hasta ahora una actitud sumisa y deplorable ante sus homólogos gringos. Por cierto, "el tratado" no necesariamente nos ha beneficiado, sino que a la par de él se han establecido políticas públicas que no han contribuido al desarrollo socio económico nacional; en tal sentido, se puede mencionar la ausencia de políticas de desarrollo industrial y las deficiencias en las de desarrollo agrícola y rural.

No comments:

Post a Comment

Referencias de Políedu

            Referencias de  Políticas Públicas Educativas                 >>>[[[  Para leer, pulsar enlace en datos de auto...