Saturday, 1 September 2018

La empresa clickeable

En este libro, los autores a través de breves relatos de los comienzos de destacadas empresas puntocom, nos acercan a las estrategias empleadas por éstas para lograr con éxito la presencia y posicionamiento de sus respectivos sitios de comercio electrónico. Recomiendan socializar la información, tal como lo hacen la comercializadora automotriz Autobytel, la agencia de medios, negocios y noticias financieras Bloomberg, y la agencia de viajes Expedia; sugieren auxiliar al cliente en la toma de decisiones correctas y rápidas al igual que la librería Barnes y Noble, la distribuidora de componentes electrónicos Industrias Marshall y la inmobiliaria Coldwell Banker; aconsejan diseñar un producto a la medida de las necesidades del cliente, tal como estilan las especialistas en cómputo y redes,  Corporación Dell y Sistemas Cisco; mencionan que ayudar al cliente a ahorrar es una acción de beneficio recíproco, la cual realizan el banco en línea  Telebank, la entretenedora BMG y en su momento también la empresa voladora Northwest Airlines integrada ahora en Delta Airlines; señalan que la creación de comunidades consumidoras es otro factor de prosperidad empresarial en línea como hicieron el alojamiento Geocities y Purple Moon comunidad para niñas, y hoy hacen Seniornet proveedor de aducación en informática para adultos mayores y Women una comunidad de mujeres; advierten que la diversión atrae visitas a sitios, como hizo con las empresas de software lúdico y educativo Brodemburg y Sistemas Berkeley, ésta se complementa con el entretenimiento como han hecho IBM y CBS; por último, citan que es fundamental inspirar confianza al cliente en las transacciones en línea de aseguradoras, bancos  y corredurías, entre estas reconocen a Met Life, Wells Fargo y Charles Schwab y Compañía.
Sin duda, un buen libro ameno y motivador para aquellos que están o desean iniciarse en una empresa en línea; del mismo modo, puede servir a emprendedores de negocios y de empresas tradicionales, y a estudiantes y aficionados de áreas relacionadas a la tecnología y al emprendedurismo. 

Jonathan Rosenoer, un pionero del uso comercial de las tecnologías de internet iniciado en el Valle del Silicio e instruido en la Universidad Californiana de Los Angeles, en el Colegio de Boston y en la Escuela de Economía de Londres, es un ejecutivo consultor de empresas enfocado en  la solución de problemas analíticos y creativos, además lidera equipos ejecutores de iniciativas en las áreas estratégica, tecnológica, de riesgo, regulación, privacidad y ciberseguridad; hoy dia, se ocupa como Profesor Adjunto en la Universidad Carnegie Mellon y Director de riesgos en JP Morgan Chase and Co.
Douglas E. Armstrong es consultor de organizaciones para el logro de objetivos de negocios a través de tecnología en red y medios interactivos.
J. Rusell  Gates dirige una empresa de gestión de riesgos  computacionales.

Rosenoer, J., Armstrong D. y Gates, J.R. (2000) La empresa clikeable. (The clikeable corporation). Buenos Aires-Barcelona-México-Santiago-Montevideo, Ediciones Granica. (192 pp.

No comments:

Post a Comment

Referencias de Políedu

            Referencias de  Políticas Públicas Educativas                 >>>[[[  Para leer, pulsar enlace en datos de auto...