Tuesday, 4 September 2018

Las TIC

Generalmente se relaciona a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación con la existencia y uso de los modernos aparatos electrónicos digitales, sean ellos computadoras de escritorio y portátiles, a los cuales se añaden los dispositivos móviles, tales como los teléfonos, las tablas y las fabletas; sin embargo, al hacer ésto, dejamos en el olvido a las tecnologías iniciales, entre las cuales se puede mencionar a los geoglifos, los petroglifos y a las pinturas rupestres, tecnologías que abrieron paso a la geolocalización, la escritura y las artes visuales de hoy día, respectivamente. De igual manera, usualmente no son incluidos los soportes de información impresa, tales como los cuadernos, los libros, las revistas y los diarios de noticieros, aún hoy utilizados de manera significativa. Se puede incluir también entre los discriminados, a los aparatos ópticos, tales como el telescopio, el microscopio y las cámaras fotográfica y cinematográfica; y por supuesto, el mismo cinema entra en el conjunto de las TIC. Adicionalmente, entran en la categoría de tecnologías de información, los equipos de  perifoneo, de televisión y de radiodifusión; y en las de comunicación, los de banda ciudadana y de telegrafía.
Vale decir que en la actualidad, a causa del desarrollo tecnológico, se puede afirmar que todas esas TIC, antiguas y recientes, convergen en lo que suele conocerse como NTIC o Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación, de entre las cuales destacan, en nuestra opinión, el reloj y la pulsera inteligentes.



No comments:

Post a Comment

Referencias de Políedu

            Referencias de  Políticas Públicas Educativas                 >>>[[[  Para leer, pulsar enlace en datos de auto...