Saturday, 25 August 2018

Ciberficción I

La segunda variedad

En “La segunda variedad”, Dick nos presenta, en un escenario de futuro distópico, la confrontación bélica entre Rusia y Estados Unidos; en tal conflicto, ambos bandos utilizan seres artificiales para el logro de sus fines. Los rusos, pertrechados en lo que queda del  planeta, no dan respiro a los estadounidenses replegados en la luna; pero, unos garfios inteligentes, autoreparables y autoreplicables, desarrollados por éstos últimos, llegan a cambiar el curso de los acontecimientos: adquieren autonomía y desarrollan nuevas variedades que atacan a humanos de cualquier nacionalidad, y posteriormente combaten entre ellas mismas para ser la nueva especie dominante en la tierra…

P.K. Dick, influyente novelista, ensayista y escritor de relatos cortos, fue explorador de temas -filosóficos, sociológicos, políticos y metafísicos- relacionados con las corporaciones monopólicas, gobiernos autoritarios y estados alterados de conciencia. De sus escritos destacan “El hombre en el castillo”, “La penúltima verdad”, “Ubik”, “Tiempo de Marte” y “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”; de ésta última, emana la película “Blade Runner”; “Total recall”, “A scanner darkly”, “Minority report”, “Paycheck”, “Next, Screamers”, “The adjusment bureau” e “Impostor” se suman a la producción cinematográfica inspirada en  sus obras. Galardonado con los premios Hugo, Nébula, J.W Cambell Memorial, y British Science Fiction Association. Fue admitido en el Salón de la Fama de la Ciencia Ficción y Fantasía desde 2005.

Dick K.,Phillip (1953) “La segunda variedad” en Bernal, Ricardo (2001) Ciberficción. Antología de cuentos. México, Alfaguara.

No comments:

Post a Comment

Referencias de Políedu

            Referencias de  Políticas Públicas Educativas                 >>>[[[  Para leer, pulsar enlace en datos de auto...