Wednesday, 29 August 2018

Ciberficción V

Quemando cromo

En la antología de Bernal, en el segundo relato de Gibson, el título “Quemando cromo” alude al objetivo del protagonista, especialista en reparaciones y adaptaciones de equipo electrónico y de cómputo, y de su compañero especialista en desarrollo de programas informáticos, ambos piratas e intrusos informáticos: inutilizar al androide que controla los negocios en la economía clandestina, y de paso, apoderarse de un buen monto del total de sus cuentas bancarias. Tal androide femenino de cara bonita es “Cromo”; para poder quemar su núcleo se requiere un software militar especial con subprogramas miméticos incrustados, pero está escrito en carácteres cirílicos debido a su origen ruso; para que los sistemas de Cromo no detecten el peligro, solo cuentan con dos segundos para realizar las transferencias hacia una lavandería oriental de megafortunas, y para, al mismo tiempo poder bombardear el núcleo de Cromo…
Gibson acuña el término “ciberespacio” en su relato corto “Quemando cromo”; es considerado el profeta del cyberpunk a partir de la publicación  de “Neuromancer”,  su primera novela. Hasta hoy día, ha escrito más de 20 relatos cortos y 10 novelas aclamadas por la crítica. “Conde cero” y “Monalisa” acelerada”, se pueden contar entre sus principales obras.                                                                                                              
                                                             
Gibson, William (1982) “Quemando cromo” en Bernal, Ricardo (2001) Ciberficción. Antología de cuentos. México, Alfaguara.
   

No comments:

Post a Comment

Referencias de Políedu

            Referencias de  Políticas Públicas Educativas                 >>>[[[  Para leer, pulsar enlace en datos de auto...